FAQs
¿VENTAJAS DE TENER UN CARGADOR EN PROPIEDAD?
Hagamos unas cuentas muy sencillas, sin complicaciones.
- La batería de un VE estándar a día de hoy, año 2020 es de 40kWh. Si bien, los siguientes vehículos la superan:
– Tesla: de 75 a 120kWh
– Corsa: 50 kWh
– Audi e-Tron: 95 kWh
– Hyundai Kona: 60 kWh
– Nissan Leaf: 60 kWh
- Consideremos que se recarga cuando le queda el 20% de capacidad
– E=40 x 0,8 = 32 kWh
- El diferencial por compra-venta medio 1 que se cobra a día de hoy por el kWh en la recarga de un VE, sin incluir el IVA es de:
– Carga semirrápida (Modo 3): 0,27 -0,1 €/kWh = 0,17 €/kWh
– Carga rápida (Modo 4): 0,37 – 0,1 €/kWh = 0,27 €/kWh
Estos precios dependerán de la contratación con la distribuidora del cliente.
- El Vehículo Eléctrico está todavía poco implantado, estimemos que se recargarían en un momento inicial:
– Carga semirrápida (Modo 3): 2 vehículos/día
– Carga rápida (Modo 4): 4 vehículos/día
MODELO A
Las grandes distribuidoras eléctricas ofrecen a las empresas la instalación gratuita de estaciones de recarga en sus instalaciones (si lo considera un punto estratégico) de forma totalmente gratuita. La empresa que aloja el punto a cambio, recibe un porcentaje de los beneficios que la primera obtiene por la venta de energía para recarga. Este porcentaje, oscila entre el 3% y el 7%. Este acuerdo queda sujeto a contrato con una duración mínima de 10 años.
MODELO B
El cliente decide instalar una estación de recarga y ser el propietario de la misma. Hace el estudio económico de la inversión y se dedica a la venta de energía para recarga.